vmware_academy_logo

 

VMware vSphere: Install, Configure, Manage plus Optimize and Scale Fast track v6.0

Curso oficial para la certificación VCP6-DCV

PRESENTACIÓN

 

Vmware® es el fabricante de tecnología de virtualización de mayor implantación en el mundo. La virtualización ha transformado los centros de datos dotándoles de flexibilidad, mayor automatización y liberándolo de limitaciones físicas y geográficas.  El panorama curricular de un profesional IT se ve enormemente potenciado si incorpora certificaciones como las que ofrece Vmware porque garantizan un mejor desempeño.

 

La formación y certificación "Vmware Certified Professional" tiene 4 especializaciones de las cuales la más demandada es la VCP-DCV (Datacenter Virtualization). Es también la certificación más demandada de cuantas se expiden por otros fabricantes en el mundo de la industria de la virtualización.

 

Dentro de esa especialización encontramos el curso VMware vSphere: Install, Configure, Manage plus Optimize and Scale Fast track. Se trata de un curso oficial de VMware enfocado en la instalación,  configuración y gestión de VMware vSphere® 6, donde se incluye VMware ESXi™ 6 y  VMware vCenter Server™ 6.  El curso es la suma de los cursos VMware vSphere: Install, Configure, Manage y VMware vSphere: Optimize and Scale, de forma que el alumno o profesional puede obtener el nivel requerido para la certificación en un menor tiempo.

 

A la finalización del curso el alumno estará capacitado para administrar con vSphere la infraestructura virtual VMware de una organización de cualquier tipo y tamaño. Lógicamente también para superar el examen de certificicación VCP6-DCV oficial de VMware.

 

Es un curso intensivo por la cantidad de contenidos y muy práctico ya que se desde el comienzo plantearemos la creación de un entorno virtual completo para cada alumno y numerosas prácticas a lo largo del curso.

 

 

REQUISITOS

 

Se recomienda que el alumno tenga buenos fundamentos de informática pero no requiere conocimientos previos de la materia específica.

 

EFECTO

Su superación habilita para presentarse al examen de certificación VCP6-DCV.

 

NUMERO PLAZAS

7 (mín.) – 16 (máx.)

 

 

HORARIO PREVISTO

El curso será presencial distribuido en 2 tardes semanales hasta completar 16 sesiones.

 

PROFESORES

Jose Francisco Hidalgo Céspedes, Alejandro Rosúa Parra, Pablo López Mozas, César Jiménez Moreno.

 

 

PRECIO

 ALUMNOS CMN (UMU/UPCT) O SITUACIÓN DE DESEMPLEO 1450 €
COLEGIOS DE INFORMÁTICA 1575 €
RESTO ALUMNOS 1700 €
 

 

FAQ

  • ¿Cómo, cuándo y dónde se hace el examen de certificación?

Hasta la creación de CERTIC, el examen de certificación no se realizaba en la Universidad de Murcia sino en centros asociados a la empresa Pearson VUE. En este curso vamos a intentar que el examen se realice en nuestras aulas certificadas. La fecha del examen está por determinar pero habrá varias convocatorias al año.

 

  • ¿En qué idiomas está disponible el examen de certificación ?

De momento, solamente en Inglés.

 

CONTACTO

Jose F. Hidalgo Céspedes (jhidalgo@um.es, 868889191)

O mediante correo electrónico al centro: certic@um.es

TEMARIO

 

1. Presentación del curso

  • Presentaciones y logística del curso
  • Objetivos del curso
  • Referencias y recursos

2. Centro de datos virtualizado

  • Presentación de los componentes del centro de datos virtualizado
  • Descripción del lugar que ocupa vSphere en la arquitectura de la cloud
  • Instalación y uso de vSphere Client
  • Visión general de ESXi

3. Creación de máquinas virtuales

  • Introducción a las máquinas virtuales, al hardware de máquinas virtuales y a los archivos de las máquinas virtuales
  • Creación y utilización de máquinas virtuales y plantillas

4. vCenter Server

  • Introducción a la arquitectura de vCenter Server
  • Configuración y gestión de vCenter Server Appliance
  • Uso de vSphere Web Client
  • Gestión de objetos de inventario y licencias de vCenter Server

5. Configuración y gestión de redes virtuales

  • Descripción, creación y gestión de switches estándar
  • Configuración de políticas de seguridad y de equilibrio de carga en switches virtuales
  • Crear, configurar y gestionar switches distribuidos vSphere, conexiones de red y grupos de puertos

6. Configuración y gestión del almacenamiento virtual

  • Introducción a los protocolos de almacenamiento y a los tipos de dispositivos de almacenamiento
  • Descripción los hosts ESXi con almacenamiento iSCSI y NFS
  • Creación y gestión de almacenes de datos VMFS y NFS
  • Presentación de VMware® Virtual SAN™
  • Presentación de volúmenes virtuales

7. Gestión de máquinas virtuales

  • Uso de plantillas y clonación para implementar máquinas virtuales
  • Modificación y gestión de máquinas virtuales
  • Realización de migraciones con vSphere vMotion y vSphere Storage vMotion
  • Creación y gestión de instantáneas de máquinas virtuales
  • Creación de VMware vSphere® vApps™
  • Presentación a los tipos y uso de las librerías de contenido

8.- Control de acceso y auntenticación

  • Control de acceso de usuarios usando roles y permisos
  • Gestión del acceso en host ESXi
  • Integración de ESXi con Directorio Activo.

9.- Gestión de recursos y Monitorización

  • Introducción a los conceptos de virtual CPU y memoria
  • Métodos de optimización de uso de CPU y memoria
  • Configuración y gestión de Pools de Recursos
  • Monitorización de recursos mediante gráficos de rendimento y alarmas del vCenter 

10. vSphere High Availability y vSphere Fault Tolerance

  • Introducción a la arquitectura de vSphere High Availability
  • Configuración y gestión de un clúster de vSphere HA
  • Uso de parámetros avanzados de vSphere HA
  • Descripción de vSphere® Fault Tolerance
  • Habilitación de vSphere® Fault Tolerance en máquinas virtuales
  • Descripción de vSphere® Replication
  • Uso de vSphere® Data Protection para copia y restauración de datos

11. Escabalibidad de la red

  • Crear, configurar y gestionar "vSphere distributed switches", conexiones de red y port groups.
  • Comprender las características de los switches distribuidos, tales como las VLANs, protocolos de descubrimiento, control I/O de la red, NetFlow y port mirroring.

12. Escalabilidad de hosts

  • Descripción de la operativa y ventajas de un clúster vSphere® Distributed Resource Scheduler™ (DRS)
  • Configuración y gestión de un clúster vSphere® DRS
  • Utilización de reglas de afinidad y anti-afinidad
  • Uso conjunto de vSphere HA y DRS para la continuidad de negocio

13. Escalabilidad del almacenamiento

  • Descripción del  VMware vSphere® Storage APIs - Array Integration and VMware vSphere® API for Storage Awareness™
  • Almacenamiento dirigido por políticas
  • Establecer de políticas de almacenamiento a perfiles de máquinas virtuales
  • Introducción al "vSphere Storage I/O Control"
  • Creación de un cluster datastore
  • Configuración  de vSphere Storage DRS

14. Gestión de parches y mantenimiento de hosts

  • Uso de vSphere Update Manager para gestionar la aplicación de parches de ESXi
  • Instalación de vSphere Update Manager y del complemento de vSphere Update Manager
  • Creación de líneas base para parches
  • Uso de perfiles de host pata gestionar la conformidad de la configuración
  • Revisión y corrección de hosts

15. VMware Management Resources

  • Descripción del VMware vSphere® Management Assistant
  • Configuración del vSphere® Management Assistant
  • Presentación de la linea de comandos (CLI) para el vSphere® Management Assistant
  • Operativa con el CLI para la gestión de host, del almacenamiento, la red y para la monitorización.

16. Instalación de componentes de Vmware

  • Instalación de ESXi
  • Introducción a las opciones de implementación de vCenter Server
  • Descripción de los requisitos de hardware, software y base de datos de una instancia vCenter Server
  • Instalación de vCenter Server (basada en Windows)

17. Hosts y gestión de la escalabilidad

  • Configuración y gestión del "VMware vSphere® Distributed Power Management™"
  • Uso del "VMware vSphere® PowerCLI™"
  • Uso de vSphere ESXi Image Builder CLI to create an ESXi installation image
  • Uso del "vSphere Auto Deploy" para desplegar "stateless ESXi hosts"